Queda especialmente reflejada en este libro la ambigüedad de la virtud de la fortaleza cuando se aplica a las mujeres. Una experiencia común y compartida que emerge rápidamente, bien se enfoque desde las distintas experiencias individuales o desde las estructurales. Sea desde la psicología, la historia, la economía o la teología, por mencionar algunas.
Mostrando entradas con la etiqueta terapia racional emotiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terapia racional emotiva. Mostrar todas las entradas
domingo, 31 de julio de 2016
Práctica de la terapia racional emotica - Albert Ellis y Windy Dryden
Se han publicado muchos libros excelentes sobre terapia racional-emotiva, incluidos algunos de los nuestros (Bard, 1980; Dryden, 1984c; Ellis, 1962, 1971a, 1973, 1985c; Ellis y Abrahms, 1978; Ellis y Bernard, 1983, 1985; Ellis & Grieger, 1977, 1986; Ellis & Whiteley, 1979; Grieger & Byd, 1980; Grieger & Grieger, 1982; Lange & Jakubowski, 1976; Morris & Kanitz, 1975; Walen, DiGiuseppe, & Wessler, 1980; Wessler & Wessler, 1980). Sin embargo, ninguno de estos libros estudia de forma sistemática las principales aplicaciones clínicas de la RET, tales como su uso en terapia individual, grupal, parejas, familia e intensiva. Por lo tanto, todavía no existe ningún volumen que haga una revisión sistemática de la practica regular de la RET.
sábado, 4 de abril de 2015
Terapia Racional Conductual Emotiva (REBT) Casos Ilustrativos - Joseph Yankura y Windy Dryden
Albert Ellis desarrolló la terapia racional emotivo-conductual (REBT) a mediados de los años cincuenta tras experimentar cierta insatisfacción por los resultados que estaba obteniendo con la práctica psicoanalítica en sus pacientes. Tras años de experiencia llegó al convencimiento de que el psicoanálisis y la psicoterapia psicoanalítica eran lamentablemente medios ineficaces para ayudar a los pacientes a resolver los problemas que les habían conducido a solicitar tratamiento, y descubrió que estos individuos obtenían mejores resultados cuando les enseñaba activamente a monitorear y modificar las cogniciones disfuncionales que subyacían a su trastorno (Yankura & Dryden, 1994). Publicó sus hallazgos preliminares sobre su nuevo método de tratamiento en un documento titulado “New approaches to psychotherapy techniques” (Ellis, 1955), y a continuación se embarcó en la larga y fructífera carrera como primer y fundamental teórico, experimentador y promotor de la REBT.
viernes, 3 de abril de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)