Mostrando entradas con la etiqueta Logoterapia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Logoterapia. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de julio de 2016

Búsqueda de Dios y sentido de la vida: diálogo entre un teólogo y un psicólogo - Viktor Frankl


En esta conversación, Viktor Frankl y el teólogo Pinchas Lapide se interrogan acerca de la relación entre psicoterapia y religión, y acerca de los motivos por los que ambas se han enfrentado e ignorado durante tanto tiempo. «Ya va siendo hora -afirman en el prólogo-de abrir un sincero diálogo entre quienes dedican todo su esfuerzo a conseguir, bien la salvación del hombre, bien su curación».Este libro recoge su contribución a este diálogo, que arranca de su común convencimiento de que la fe y la ciencia «son dos caminos de una misma búsqueda de la verdad que nos impulsa poco a poco hacia delante, aunque probablemente nunca hallemos aquí abajo su meta».


Fundamentos y aplicaciones de la logoterapia - Viktor Frankl


El presente texto surge a partir de una serie de conferencias dictadas por Viktor E. Frankl en 1966, en las que expresamente se le pidió que explicara el sistema que caracteriza a la logoterapia. El autor ubica este tipo de psicoterapia con respecto a otras escuelas, específicamente las psicoterapias existencialistas, desarrolla los fundamentos del sistema —la libertad de la voluntad, la voluntad de sentido y el sentido de la vida — así como sus diversas aplicaciones terapéuticas, y finalmente aborda la relación entre la logoterapia y la teología.

Diccionario de Logoterapia - Marta Guberman y Eugenio Pérez Soto


El estudio de la logoterapia necesita conceptos claros y precisos, para su mayor comprensión y aplicación en los diferentes campos: la química, la educación, la asistencia social, el acompañamiento espiritual y, en general, todas aquellas actividades relacionadas con el quehacer y el desarrollo humanos.




jueves, 7 de julio de 2016

Manual de Psicoterapia con Enfoque Logoterapéutico - Efrén Martínez Ortiz

La presente compilación representa el producto del esfuerzo sistemático de sus autores pro establecer una propuesta descriptiva y formativa coherente para una psicoterapia con orientación logoterapéutica. Con clara inspiración existencial -derivada del inmenso legado de Viktor E. Frankl-, la obra integra el corpus de conocimientos que conforman esta modalidad de psicoterapia centrada ene l sentido, cuyos desarrollos actuales, plan de funcionamiento, publicaciones y evidencias empíricas y experimentales, la han proyectado como un enfoque terapéutico que e encuentra a la altura de las propuestas contemporáneas más significativas y útiles para los consultantes. El lector encontrará en estas páginas los planteamientos de un conjunto de destacados logoterapeutas de Iberoamérica, Italia y Estados Unidos, quienes nos presentan un texto-guía de gran utilidad para implementar los conceptos analítico-existenciales en la práctica de la Psicología clínica. De seguro que este libro se convertirá en un material de amplio uso para aquellos profesionales que ejercen la psicoterapia con este enfoque, así como para aquellos psicólogos y estudiantes que requieran de planteamientos sistemáticos novedosos que otorguen una perspectiva ordenada a su práctica profesional.

miércoles, 1 de abril de 2015

Psicoanálisis Y Existencialismo: de la psicoterapia a la logoterapia - Viktor Frankl


Psicoanálisis y existencialismo. El análisis de la existencia humana que subyace a toda psicoterapia no puede ignorar el inestable coeficiente de filosof?a que la compromente con los grandes temas del pensamiento, pues la psicoterapia es una investigación en las condiciones del ser ?ntegro del hombre. Esta visión compleja, global, de las tareas de la psicoterapia es presentada por Frankl en una obra básica para los estudios del psicoanálisis.

El hombre doliente: Fundamentos antropológicos de la psicoterapia - Viktor Frankl


Esta obra de Frankl presenta una imagen global, pero bien articulada del hombre. Una imagen del hombre que deja muy atrás los modelos antropológicos usuales inspirados en el psicoanálisis, en la teoría del aprendizaje o en el behaviorismo y se interna en la dimensión del fenómeno específicamente humano. Estos fundamentos antropológicos de la psicoterapia constituyen una sinopsis interdisciplinar, ideal para iluminar los problemas actuales y las cuestiones permanentes del ser humano. 


martes, 31 de marzo de 2015

Ante El Vacío Existencial: Hacia Una Humanización De La Psicoterapia - Viktor Frankl




Además de una psicología «profunda» existe también una psicología «elevada». Esta última es la que nos quiere presentar Frankl en esta obra: la que incluye en su campo de visión la voluntad de sentido.


Cada época tiene sus neurosis y cada tiempo necesita su psicoterapia. Hoy nos enfrentamos con una frustración existencial cargada de una falta de sentido y de un gran sentimiento de vacío. La sociedad de la opulencia sólo satisface necesidades, pero no la voluntad de sentido. La tendencia radical del hombre busca el sentido de la vida y pretende llenarlo de contenido.


Este breve volumen ofrece al lector un contenido de denso y, al propio tiempo, resplandeciente humanismo, copiosamente documentado, con juicios críticos tan considerados, que merece una atenta lectura.

Psicoterapia Y Existencialismo: Escritos Sobre Logoterapia - Viktor Frankl


Escritos selectos sobre logoterapia. Este volumen presenta los artículos más importantes del doctor Viktor E. Frankl, famoso psiquiatra internacional, autor de El hombre en busca de sentido, y fundador de la logoterapia, una psicoterapia existencial que pone el acento en la libertad humana para trascender el sufrimiento yhallar sentido a la vida. Apoyándose en su amplio trasfondo clínico y en sus experiencias personales como prisionero en los campos de concentración de Dachau y Auschwitz, el doctor Frankl ofrece al hombre una perspectiva vital y humanística de sus experiencias de cada día, de sus satisfacciones y su sufrimiento, de su culpa y sus aspiraciones. Como filosofía que refleja una preocupación ilustrada por el hombre moderno, la logoterapia ha sido acogida como la Tercera Escuela Vienesa de Psicoterapia y la contribución de mayor importancia al psicoanálisis desde los trabajos de Freud y Adler. «A diferencia de muchos existencialistas europeos, Frankl no es ni pesimista ni antirreligioso. Al contrario, pese a ser un escritor que tiene siempre presentes la ubicuidad del sufrimiento y de las fuerzas del mal, adopta un sorprendente punto de vista esperanzador sobre la capacidad del hombre de trascender su desgracia y descubrir la verdad que le orienta convenientemente. Profesor Gordon Allport Universidad de Harvard